Convocatoria Colombia + Competitiva

Convocatoria Aceleradora de Emprendimientos CORONA – SODIMAC
10 julio, 2017
Convocatoria Solución Innovadora Recolección de Café
14 julio, 2017
Convocatoria para la entrega de recursos de cofinanciación en el marco del programa Colombia + Competitiva a propuestas que tengan por objeto incrementar la competitividad de las cadenas de valor.

Antecedentes

El Programa Colombia+Competitiva es la iniciativa de la cooperación suiza para contribuir con los esfuerzos del país orientados a mejorar su competitividad y diversificar su economía, a través del fortalecimiento de su sector productivo y la creación de un entorno más favorable para los negocios. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la cooperación suiza en Colombia para el período 2017- 2020.

En este marco, iNNpulsa y SWISSCONTACT han suscrito un convenio con el fin de unir esfuerzos para el desarrollo del segundo componente del programa, con el objeto de apoyar a cadenas de valor y clústeres seleccionados, a través de una convocatoria a la cual podrán aplicar actores de los sectores público y privado en el nivel sub-nacional para la implementación de proyectos de desarrollo de los siguientes sectores priorizados: construcción, turismo, industria cosmética en base a ingredientes naturales y cacao.

Cadenas Priorizadas

El Programa Colombia+Competitiva, ha priorizado cuatro cadenas de valor:

  • Cacaos especiales
  • Construcción sostenible e infraestructura para la competitividad
  • Industria cosmética con base en ingredientes naturales
  • Turismo

Condiciones Generales

La finalidad de esta convocatoria es que los proyectos apoyados produzcan soluciones sistémicas, que puedan generar beneficios y aprovechamiento a los actores de la cadena de valor. No se apoyarán proyectos que generen beneficios o soluciones de uso netamente particular y exclusivo.

  • Resuelvan problemas o factores críticos comunes, extendidos en la cadena de valor.
  • Los proyectos o soluciones propuestas deben generan bienes o servicios no excluyentes. Es decir, que pueda acceder a ellos cualquier actor que los demande.
  • El proyecto debe responder a una necesidad clara de mercado -efectiva o potencial- para los bienes y servicios que se promuevan.
  • El proyecto y sus intervenciones propuestas deben plantear soluciones que ayuden al funcionamiento más eficiente y sostenible de los sistemas de mercado en los que operan los actores y los sectores. Es así que las iniciativas apoyadas deben tener impacto positivo en las dimensiones de sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • Las intervenciones apoyadas por Colombia+Competitiva serán pensadas de manera tal que, donde sea pertinente, contribuyan a la inclusión y la equidad de género.
  • El Programa busca promover Proyectos que respondan a consensos y que fomenten la complementariedad y las sinergias.
  • Los proyectos deben genera soluciones que alcancen condiciones de replicabilidad y escalabilidad.

Líneas de Acción

Las propuestas que apliquen a esta convocatoria podrán desarrollar iniciativas que engloben los principales factores que contribuyen con la productividad y la competitividad, como:

  • Desarrollo de Capital Humano
  • Acceso a servicios financieros
  • Internacionalización
  • Cumplimiento de estándares de calidad
  • Innovación

Período de Ejecución

Ejecución máxima debe ser de veinticuatro (24) meses.

Proponentes

Se esperan propuestas multiactores, presentadas de preferencia por entidades privadas y públicas colombianas asociadas para este fin:

  • Agremiaciones y asociaciones empresariales o de productores.
  • Cámaras de Comercio.
  • Centros Regionales de Productividad o Centro de Desarrollo Productivo.
  • Gobiernos municipales o departamentales.
  • Instituciones de educación terciaria públicas o privadas (Instituciones de Educación Superior).
  • Centros de Investigación.
  • Centros de Desarrollo Tecnológico.
  • Empresas ancla.
  • Empresas Industriales y Comerciales del Estado.
  • Sociedades de Economía Mixta.
  • Agencias de Innovación.
  • Agencias de Promoción de Inversión.
  • Otras organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto social y experiencia esté relacionado con desarrollo empresarial.

Presupuesto de la Convocatoria

Los recursos para la presente convocatoria son de CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS M/CTE ($5.255.000.000).

Porcentaje y Montos de Cofinanciación

El aporte del Programa para la cofinanciación de los proyectos estará en el rango entre los SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($600.000.000) y MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($1.500.000.000).

Los proponentes podrán plantear el porcentaje esperado de cofinanciación, criterio que será tomado en consideración en la evaluación y el cual se espera esté en el orden del setenta por ciento (70%) del valor total del proyecto.

La contrapartida presentada por los proponentes podrá estar conformada por aportes en efectivo (mínimo 50%) y en especie (máximo 50%).

Cronograma de la Convocatoria

El desarrollo de esta convocatoria se realizará conforme al siguiente cronograma:

  • Apertura de la Convocatoria y publicación de los Términos de Referencia: 16/06/2017
  • Formulación de Inquietudes: Desde la apertura hasta 17 de julio de 2017
  • Respuestas de Inquietudes: Desde la apertura hasta 21 de julio de 2017
  • Presentación de expresión de interés: Desde la apertura hasta el cierre de la convocatoria
  • Cierre de la Convocatoria: 24/07/2017 hasta las 3:00:00 PM.

Mayor información: Pagina web de la convocatoria.

Términos de Referencia: Aquí

Fuente: Innpulsacolombia.com

 

 

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
¡Escribemos!